• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Yviaja.com

Consejos para viajar por todo el mundo

  • Bulgaria
    • Consejos para viajar por Bulgaria
    • Dia 1 Sofia
    • Día 2 Iglesia de Boyana
    • Dia 3 Pirámides de Stob y Rila
    • Dia 4 Plovdiv
    • Dia 5 Burgas
    • Dia 6 Sozopol
    • Dia 7 Nesebar y Varna
    • Día 8 Varna
  • Croacia
    • Consejos para viajar por Croacia
    • Día 1 Dubrovnik
    • Dia 2 Dubrovnik. Visitamos la ciudad
    • Dia 3 Solin y Trogir
    • Dia 4 Split
    • Dia 5 la isla de Hvar
    • Dia 6 Zadar
    • Dia 7 Lagos de Plitvice
    • Dia 8 Zagreb
    • Día 9 Final del viaje a Croacia
  • Contacto

28/08/2018 Por Nacho Leave a Comment

Ruta por Bulgaria – Consejos para viajar

Preparando la ruta por Bulgaria:

Tras consultar diversas opciones de rutas para conocer el país, finalmente optamos por hacer una ruta circular con origen y llegada a Sofia. A lo largo del viaje recorreremos los siguientes lugares: Sofia, Pirámides Stobski, Rila, Plovdiv, Burgas, Sozopol, Nesebar, Varna, Veliko Tarnovo y regreso de nuevo a Sofia.

Mapa Bulgaria
Recorrido de nuestro viaje por Bulgaria

Desplazarse por Bulgaria

Para los desplazamientos decidimos alquilar un coche con la compañía Top Rentacar. Esta compañía no es muy conocida aquí en España. De hecho, no es la típica que aparece en los buscadores de internet. Nosotros la encontramos de casualidad y es totalmente recomendable. El trato fue excepcional. Top Rentacar es la mayor compañía de coches de alquiler de Bulgaria.

Para poder conducir es suficiente con tu carnet de conducir español. No necesitas nada más.

En Bulgaria es obligatorio llevar siempre las luces del coche encendidas.

Las carreteras búlgaras no son muy buenas…  De Sofia a Burgas fuimos por autopista que, en general estaba bastante vien, pero el resto de trayectos fue por carreteras convencionales. Las carreteras búlgaras tienen bastantes baches y es muy frecuente ver animales muertos en la carretera. En general conducen de forma bastante agresiva: Es habitual ver adelantamientos en tramos con línea continua, se saltan semáforos en rojo, etc.

En Sofia los desplazamientos en taxi son bastante económicos. A nosotros por un trayecto de 7 kilómetros del hotel al centro nos cobraban unos 5 euros… pero tened mucho cuidado con los taxis ya que hay algunos que son compañías oficiales y otros que son «piratas» y tratan de confundir. Un claro ejemplo lo tenéis en la siguiente imagen…

Taxis en Sofia
A la derecha un taxi de la compañía OK que es muy habitual en Sofia. A la izquierda un taxi de la compañía CK… como veis el logo se parece mucho y da que pensar, yo creo que es para confundir a los turistas ya que de la compañia CK apenas vimos más taxis.

Alojarse en Bulgaria

Realizamos las reservas antes de ir a Bulgaria a través de Booking. Por experiencias previas y por comodidad, cuando hacemos un viaje con coche de alquiler solemos acotar las búsquedas a hoteles que tengan una serie de requisitos mínimos:

  • Parking gratuito disponible (o si no lo tiene que al menos sea fácil aparcar).
  • Buena conexión a través de transporte público.
  • Una muy buena relación calidad – precio.

Para un español los precios de los hoteles en Bulgaria son bastante razonables. Por esta razón, en nuestro recorrido reservamos hoteles de 4 y 5 estrellas. Aunque como podrás imaginarte, las 4 o 5 estrellas de Bulgaria no equivalen a un 4 o 5 estrellas español.

Por supuesto, puedes ir a Bulgaria «a la aventura», sin reservar alojamiento previamente, pero nosotros preferimos llevarlo todo contratado. Si vas en verano no vas a tener problema en encontrar alojamiento en las ciudades de interior, pero si tu idea es visitar la zona de costa es muy recomendable llevar todo reservado porque en verano en la zona de costa es temporada alta.

Excursiones por Bulgaria

En este viaje nosotros no hemos contratado ninguna excursión, básicamente porque teníamos coche de alquiler. Si quieres hacer alguna excursión organizada con ciertas garantías, te recomiendo que visites Getyourguide Nuestra experiencia con esta empresa siempre ha sido muy positiva como podrás ver en el resumen de nuestro viaje por Thailandia.

Documentación necesaria para viajar a Bulgaria

Bulgaria pertenece a la Unión Europea así que si eres ciudadano español o de un estado miembro de la U.E. podrás acceder con tu DNI sin ningún problema.

Moneda

La moneda de Bulgaria se llama LEV Búlgaro (BGN). Nosotros llevamos la moneda desde España aunque allí tampoco hay mucho problema para realizar el cambio, ya sea en el aeropuerto (un poco más caro que en otros sitios) o en tiendas de cambio «exchange».

Para que te hagas una idea, 1 Euro equivale aprox. a 1,96 LEV.

La tarjeta de crédito está muy extendida en Bulgaria. De hecho, cuando vas a los restaurantes en casi todos cuando pides la cuenta te preguntan si vas a pagar con «cash or card»

Idioma

El Búlgaro es el idioma oficial. Como seguramente sabrás, utilizan el alfabeto cirílico. Por suerte en casi todos los restaurantes y hoteles normalmente tienen la información en cirílico y en inglés.

A nivel de calle, el inglés no es muy frecuente. El alemán si que es ligeramente más habitual… pero nada del otro mundo.

Política

Bulgaria es una república parlamentaria. Hasta finales de los años 80 fue una república socialista dependiente de la URSS. Desde el año 2007 forma parte de la UE.

Religión

En Bulgaria la primera confesión es la Cristiana Ortodoxa con más de un 80%. Le siguen los musulmanes con aprox. un 14%. Los católicos y protestantes suponen una minoría. Entre ambos suponen aprox. un 1%

¿Quieres ver en detalle nuestra ruta por Bulgaria? Pues arrancamos!!

Filed Under: Bulgaria, Europa Tagged With: Bulgaria

Previous Post: « Ruta por Croacia: Día 9, final del viaje
Next Post: Ruta por Bulgaria: Dia 1 Sofia »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Ruta por Bulgaría: Día 9 Veliko Tarnovo
  • Ruta por Bulgaria: Día 8 Varna
  • Ruta por Bulgaria: Dia 7 Nesebar y Varna
  • Ruta por Bulgaria: Día 6 Sozopol
  • Ruta por Bulgaria: Dia 5 Burgas

Archivos

  • abril 2021
  • diciembre 2019
  • agosto 2019
  • agosto 2018
  • julio 2018

Comentarios recientes

    Categorías

    • Bulgaria
    • Croacia
    • Europa

    Nube de etiquetas

    Bulgaria (2) Burgas (1) Croacia (1) Dubrovnik (2) Final del viaje (1) Hvar (1) Museo (1) Nesebar (1) Piramides de Stob (1) Plitvice (1) Plovdiv (1) Rila (1) Sofia (3) Solin (1) sozopol (1) Split (2) Trogir (1) Varna (2) Veliko Tarnovo (1) Zadar (1) Zagreb (1)

    Copyright © 2023 Yviaja.com - Todos los derechos reservados

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad